Preguntas Frequentes
¿Qué es BRT?
BRT es una sigla inglesa que significa transporte rápido por autobús. Es un modo de transporte que simula algunas características del metro, como vías segregadas, embarque en nivel, pago fuera de los vehículos e informaciones al consumidor, lo que le confiere las cualidades de un sistema de transporte de alta capacidad. Está presente en más de 200 ciudades de todos los continentes.
¿Qué es el Consorcio BRT?
Es una organización privada, que reúne empresas de transporte colectivo, con la finalidad de operar el sistema BRT en el municipio de Rio de Janeiro. Además de la oferta de servicios, el Consorcio BRT es responsable por la limpieza y conservación de las estaciones.
¿Cuáles son los servicios disponibles en BRT Rio?
Expreso: realiza parada en estaciones de servicio expreso y en determinados horarios en algunas estaciones de servicio parador. (Ej.: Pingo D´Água x Alvorada, que, desde las 9h a las 16h, para en Ilha de Guaratiba)
Parador: realiza parada en todas las estaciones.
Directo: servicio especial que realiza parada sólo en la estación de destino.
Semidirecto: servicio especial que realiza parada en pocas estaciones.
¿Cómo saber cuál es el intervalo de los servicios que BRT ofrece?
Los intervalos son informados en boletines divulgados diariamente en el Facebook de BRT y para prensa.
¿Cuál es el tiempo promedio de viaje de los principales servicios que BRT ofrece?
Tiempo de viaje en el Servicio Semi Expreso Mato Alto: 45 min.
Tiempo de viaje en el Servicio Expreso Santa Cruz: 55 min.
Tiempo de viaje en el Servicio Expreso Pingo. D´Água: 45 min.
Tiempo de viaje en el Servicio Expreso Paciência: 50 min.
Tiempo de viaje en el Servicio Semidirecto Galeão: 70 min.
Tiempo de viaje en el Servicio Expreso Fundão: 60 min.
Tiempo de viaje en el Servicio Expreso Madureira: 55 min.
Tiempo de viaje en el Servicio Parador Madureira Alvorada: 55 min.
¿Qué es una línea alimentadora?
Las líneas alimentadoras funcionan como un complemento del sistema, haciendo la conexión entre un barrio y una estación de BRT Rio. Son autobuses comunes, con identidad visual propia, que paran en paradas de autobús convencionales.
¿Cómo saber el servicio más conveniente?
El usuario puede elegir la forma que más le conviene para desplazarse dentro de los pasillos de BRT Rio. Él puede combinar los diferentes servicios, para tener un viaje más rápido o más confortable.
¿Cuáles son los horarios de funcionamiento de los servicios, los intervalos entre los autobuses y la duración de un viaje?
Se puede conocer los horarios de todos los servicios de los pasillos en la página de abertura de la página web.
¿Cuántas estaciones existen en BRT Rio?
Con 60km de extensión, el pasillo Transoeste tiene 62 estaciones y 4 terminales (Alvorada, Campo Grande, Santa Cruz y Jardim Oceânico). Mientras Transcarioca, con 39km de extensión, tiene 45 estaciones y cinco terminales (Alvorada, Fundão, Tanque, Taquara y Madureira). Transolímpica, con 18 estaciones y tres terminales (Recreio, Centro Olímpico y Sulacap) tiene 26 kilómetros de pista exclusiva.
¿Cuáles los tipos de estaciones y cuáles las diferencias entre ellas?
Existen las estaciones dobles, que reciben servicios paradores y expresos, y las estaciones expresas o paradoras, que reciben solamente los servicios expresos y paradores, respectivamente.
¿Cuáles son los horarios de funcionamiento de las estaciones?
Las estaciones pueden funcionar 24h o en horarios variados, que pueden ser desde las 4h a las 23h, 4h a la 1h, 5h a las 23h y 5h a la 1h. Para conocer el horario de funcionamiento de una estación, haz una consulta en la sección Estaciones de la página web. Sin embargo, tenga en cuenta que el horario de funcionamiento de las taquillas no es igual a lo de las estaciones.
¿Cuál es la tarifa cobrada en BRT Rio?
BRT Rio cobra la tarifa definida por el Ayuntamiento de la Ciudad de Rio de Janeiro para el Billete Único Carioca, en el valor de R$ 4,05 (tres reales con noventa y cinco centavos), el mismo que vale para todo el sistema de autobuses urbanos municipal desde el día 2 de febrero de 2019.
¿Cuál es el tiempo de intervalo entre las integraciones?
El tiempo de intervalo es el mismo del Billete Único Carioca, que es de 2 horas y 30 minutos entre los transbordos. En el caso de que la persona también haga algún transbordo intermunicipal, el tiempo es de 3 horas (Billete Único Intermunicipal).
¿Qué tipos de tarjeta se aceptan en BRT?
Además del Billete Único Carioca, tarjetas RioCard y de Billete Único Metropolitano también se pueden utilizar en BRT Rio con las mismas ventajas. La excepción es el Vale-Transporte Rápido [Vale Viático Rápido], que, a pesar de poder utilizarse para ingreso en el sistema, por su naturaleza, no garantiza los beneficios tarifarios del Billete Único Carioca.
¿Dónde comprar y cómo recargar el Billete Único Carioca?
La tarjeta del Billete Único Carioca se puede adquirir en las taquillas de las estaciones de BRT, en las tiendas RioCard o por internet. En la primera compra, se cobra un valor de R$ 3,00 por la tarjeta, además de la tarifa, a título de préstimo. Se puede reembolsar ese valor con la devolución de la tarjeta y no se compra cuando el cliente elige registrarse en las tiendas o en la página web de RioCard. En la mayoría de las taquillas de las estaciones de BRT Rio, se puede hacer la recarga hasta el límite de R$ 10,00 (ver las excepciones en www.brtrio.com/noticia/recarga-do-bilhete-unico-no-brt-mudou). Superior a este valor, las recargas se pueden hacer en las máquinas de autoservicio (ATMs) RioCard, existentes en las estaciones.
¿Hay posibilidad de vuelta al realizar recargas en los terminales de autoservicio?
No. Las máquinas realizan recargas con el valor total insertado por el usuario. Por lo tanto, no hay vuelta. Recomendamos el conteo previo del valor de recarga para que no haya contratiempos.
¿Es posible al usuario del BRT hacer integración con otros modos de transporte?
El Billete Único Carioca posibilita integración tarifaria con líneas convencionales de autobuses. A su vez, hay integración física y tarifaria con el metro en las estaciones Vicente de Carvalho y Jardim Oceânico. Integraciones tarifarias también son posibles con otros modales con el Billete Único. Pero, ¡atención! Es necesario hacer el registro en la página web de RioCard para tener derecho al beneficio de la integración.
¿Quién tiene derecho a la gratuidad en el BRT Rio?
BRT Rio sigue la Ley Orgánica del municipio de Rio de Janeiro que, en su artículo 401, prevé gratuidad para mayores de 65 años, alumnos que se lleven uniformes de las redes públicas de enseñanza en días de clase, personas discapacitadas y sus acompañantes, mediante la presentación de una tarjeta RioCard específica, y niños de hasta cinco años, sin la necesidad de presentación de tarjeta.
¿Cómo puedo hacer sugerencias, reclamaciones o elogios?
Hay dos canales de comunicación para quien desea hacer cualquier sugerencia, reclamación o elogio: por las redes sociales del propio BRT Rio (Facebook y Twitter) o por Fale Ônibus [Hable Autobús], que atiende por teléfono y redes sociales (más información en WWW.faleonibus.com.br).
¿Cuáles son los ítems de accesibilidad disponibles en el BRT?
BRT Rio cuenta con estaciones y vehículos accesibles. Mientras las estaciones disponen de rampas de acceso, piso táctil, tornos para personas discapacitadas y posibilitan embarque en nivel, los autobuses tienen piso antideslizante, señalización sonora y visual y espacio para personas en silla de ruedas.
¿BRT Rio tiene algún servicio para aquellos que quieren ir o volver del aeropuerto internacional Tom Jobim (Galeão)?
BRT Rio cuenta con el servicio semidirecto Galeão x Alvorada, que funciona ininterrumpidamente todos los días de la semana, con estaciones en el terminal 2 del aeropuerto internacional Tom Jobim, y paradas en el Terminal de Fundão y en las estaciones Vicente de Carvalho (integración con el metro) y Madureira Manaceia (integración con el tren. Aquellos que no poseen el Billete Único Carioca, pueden adquirirlo en las taquillas en el interior del aeropuerto.
Preguntas frecuentes FILTRO Todos los sujetos ¿Qué es BRT? ¿Qué es el Consorcio BRT? ¿Cuáles son los servicios disponibles en BRT Rio? ¿Cómo saber cuál es el intervalo de los servicios que BRT ofrece? ¿Cuál es el tiempo promedio de viaje de los principales servicios que BRT ofrece? ¿Qué es una línea alimentadora? ¿Cómo saber el servicio más conveniente? ¿Cuáles son los horarios de funcionamiento de los servicios, los intervalos entre los autobuses y la duración de un viaje? ¿Cuántas estaciones existen en BRT Rio? ¿Cuáles los tipos de estaciones y cuáles las diferencias entre ellas? ¿Cuáles son los horarios de funcionamiento de las estaciones? ¿Cuál es la tarifa cobrada en BRT Rio? ¿Cuál es el tiempo de intervalo entre las integraciones? ¿Qué tipos de tarjeta se aceptan en BRT? ¿Dónde comprar y cómo recargar el Billete Único Carioca? ¿Hay posibilidad de vuelta al realizar recargas en los terminales de autoservicio? ¿Es posible al usuario del BRT hacer integración con otros modos de transporte? ¿Quién tiene derecho a la gratuidad en el BRT Rio? ¿Cómo puedo hacer sugerencias, reclamaciones o elogios? ¿Cuáles son los ítems de accesibilidad disponibles en el BRT? ¿BRT Rio tiene algún servicio para aquellos que quieren ir o volver del aeropuerto internacional Tom Jobim (Galeão)? BRT Rio cuenta con el servicio semidirecto Galeão x Alvorada, que funciona ininterrumpidamente todos los días de la semana, con estaciones en el terminal 2 del aeropuerto internacional Tom Jobim, y paradas en el Terminal de Fundão y en las estaciones Vicente de Carvalho (integración con el metro) y Madureira Manaceia (integración con el tren. Aquellos que no poseen el Billete Único Carioca, pueden adquirirlo en las taquillas en el interior del aeropuerto. Compartilhe: ¿Cuál es el tiempo promedio de viaje del trayecto Alvorada x Galeão?
El tiempo promedio de viaje, en condiciones normales, utilizando el servicio semidirecto Alvorada x Galeão es aproximadamente de una hora y veinte minutos.
¿El BRT Rio mantiene sistema de gestión de la calidad (SGC)?
El Consorcio BRT se certifica desde 2015 por la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT), de acuerdo con la norma ISO 9001.